Coordinador proyecto IA+D expone en el Centro de Estudios Socio Jurídicos Latinoamericanos acerca de tipologías de delincuencia informática

En el marco de un ciclo de talleres acerca de la delincuencia informática, organizado por el Centro de Estudios Socio Jurídicos Latinoamericanos de Bogotá, Colombia, el Coordinador del Proyecto IA+D, Dr. Francisco Bedecarratz Scholz, expuso el pasado martes 1° de septiembre acerca de las tipologías de delitos informáticos.
Su presentación se basó en las figuras de sabotaje, espionaje y fraude informático, enfocándose en las características particulares de los delitos contemplados en el Convenio sobre la Ciberdelincuencia. En particular, la exposición analizó la interacción entre la inteligencia artificial y las tipologías delictivas, resaltando su relevancia actual y proyección futura en el combate y la prevención de la criminalidad informática